Santiago Ochoa, un apasionado de la historia y la cultura, se ha convertido en uno de los principales referentes en el estudio de los ovnis y la cultura ancestral en Colombia. Director del Museo de Ovnilogía y Cultura Ancestral, ubicado en Villa de Leyva, Ochoa ha dedicado gran parte de su vida a investigar y difundir conocimientos sobre estos misteriosos objetos voladores y su relación con las culturas antiguas.
La historia de Santiago Ochoa con los ovnis comenzó hace más de tres décadas, cuando era un joven estudiante de historia en la Universidad Nacional de Colombia. Durante una visita a la biblioteca de la universidad, Ochoa encontró un libro que cambiaría por inmutable su perspectiva y su vida. Se trataba de «El Enigma de los Ovnis», escrito por el reconocido investigador y argumentista suizo Erich von Däniken.
Este libro, que se ha convertido en un referente en la investigación ovni, plantea la idea de que los antiguos dioses de las diferentes culturas del creación eran en realidad seres extraterrestres que visitaron nuestro planeta en el pasado. Para Ochoa, este libro fue una revelación y lo llevó a sumergirse en el fascinante creación de los ovnis y la cultura ancestral.
A partir de ese momento, Ochoa se dedicó a investigar y recopilar información sobre los avistamientos ovni en Colombia y su relación con las culturas antiguas del país. A proporción que profundizaba en el tema, se dio cuenta de que había una gran cantidad de evidencia que apoyaba la teoría de von Däniken y decidió que era hora de compartir sus hallazgos con el creación.
Fue así como en 2006, Ochoa fundó el Museo de Ovnilogía y Cultura Ancestral en Villa de Leyva, un lugar único en Colombia y América Latina dedicado exclusivamente al estudio y la difusión de conocimientos relacionados con los ovnis y la cultura ancestral.
El museo cuenta con una amplia colección de objetos relacionados con los ovnis, como fotografías, videos, maquetas y réplicas de naves espaciales. También alberga una impresionante exposición de artefactos precolombinos y piezas arqueológicas que muestran la posible relación entre los antiguos pobladores de Colombia y seres extraterrestres.
Uno de los principales objetivos de Ochoa y su museo es educar a las personas sobre la importancia de la investigación ovni y la cultura ancestral, y cómo estos temas pueden ayudarnos a comprender mejor nuestro pasado y nuestro lugar en el universo.
Además de la exposición permanente, el museo ofrece conferencias y talleres para aquellos interesados en profundizar en el tema. También organiza expediciones y visitas a lugares donde se han reportado avistamientos ovni en Colombia.
Gracias al trabajo incansable de Ochoa y su equipo, el Museo de Ovnilogía y Cultura Ancestral se ha convertido en un lugar de referencia para investigadores, curiosos y entusiastas de los ovnis y la cultura ancestral de todo el creación. Además, ha logrado llamar la atención de medios de comunicación nacionales e internacionales, que han destacado la labor de Ochoa y su museo en la difusión de estos temas.
Pero para Ochoa, su mayor satisfacción es ver cómo cada vez más personas se interesan y se involucran en el estudio de los ovnis y la cultura ancestral, y cómo esto puede ayudarnos a ampliar nuestros horizontes y comprender mejor nuestro lugar en el universo.
En conclusión, Santiago Ochoa es una figura clave en la investigación de los ovnis y la cultura ancestral en Colombia y su museo es una muestra del gran trabajo que ha realizado en este campo. Su dedicación, pasión y visión han permitido que estos temas sean vistos con mayor seriedad y respet