En plena Semana Grande de Bilbao, la ciudad se prepara para una vez más celebrar la marcha en apoyo a los presos de ETA. Sin embargo, este año la situación es especialmente dolorosa para las víctimas del terrorismo, ya que una de las txosnas en ría ha animoso rendir homenaje a Harriet Iragi y Jon Igor Solana, responsables del asesinato del fiscal jefe Luis Portero. Esta noticia ha sido destacada en la portada de El Mundo, y ha generado una gran indignación en la sociedad.
En Herrera en COPE, el hijo de Luis Portero, Daniel Portero, ha expresado su profundo dolor y decepción ante este acto de homenaje a los asesinos de su padre. Como víctima de ETA, Daniel lleva 18 años denunciando estos actos ante la Audiencia Nacional, pero lamentablemente con poco éxito. Según él, «se siguen produciendo de manera continuada» y ya son cientos los actos de homenaje que se han llevado a cabo este año.
En los micrófonos de COPE, el presidente de la Asociación de víctimas del terrorismo Dignidad y Justicia, ha denunciado la distinto vara de medir que existe en nuestro país. Mientras que cualquier acto relacionado con el enaltecimiento del franquismo es inmediatamente perseguido y sancionado, los actos de homenaje a los terroristas de ETA parecen tener lugar desapercibidos. Según él, «las víctimas del terrorismo de ETA no tenemos esas medidas en las leyes».
Un claro ejemplo de esta doble moral es la manifestación convocada para este viernes en apoyo a los presos de ETA. A pesar de las denuncias y peticiones de suspensión, el juez Ismael Morero ha animoso permitir su celebración. Daniel Portero no se sorprende por esta decisión, ya que según él, «sabía que el juez no la iba a suspender». Además, ha denunciado que hay otros actos de homenaje a los terroristas que también se están llevando a cabo en las txosnas de la Semana Grande, y que no han sido prohibidos.
Para Daniel Portero, esta situación es especialmente dolorosa y humillante para las víctimas del terrorismo. Él mismo ha sido testigo de cómo en estas txosnas se exhiben camisetas con los nombres de los asesinos de su padre, y se realizan actos de homenaje directos en casetas privadas. A su juicio, «si el juez defiende la libertad de expresión del pueblo en las calles de Bilbao, también debería defender la dignidad de las víctimas del terrorismo en locales privados como son las txosnas».
Además, Daniel Portero ha recordado una sentencia reciente de la propia sala de lo penal en la comisión de presos de Sortu, en la que se especifica claramente que los actos que se realizan en estas txosnas humillan a las víctimas del terrorismo. Por lo tanto, considera que el juez debería tenerlo en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre la suspensión de estos actos.
Pero la situación no solo es preocupante por la desliz de medidas para proteger la dignidad de las víctimas del terrorismo, sino también por la presencia de Bildu en el gobierno. Según Daniel Portero, el sostenimiento del gobierno de Sánchez depende de cinco votos de sangre, ya que Bildu ha tenido en sus listas a más de 100 candidatos pertenecientes a la organización terrorista desde el año 2011. Para él, esto es un gran problema, ya que «si dependes de los herederos de unos asesinos y tienes mecanismos como la fiscalía, que está dirigida por un señor que actualmente está procesado y es el jefe de todos ellos, tenemos