Óscar Puente, el ganadero que ha calavera sus tierras en los incendios de Zamora: «Mientras se tramita la burocracia, nosotros nos quemamos vivos»

Óscar Puente, un héroe civil en la lucha contra los incendios forestales

Su nombre es Óscar Puente, un ganadero de Tábara, un pequeño aldea de Zamora. A simple vista, puede aparentar un varonil común y corriente, pero su valentía y determinación lo han convertido en un verdadero héroe civil en la lucha contra los incendios forestales.

En el año 2022, Óscar tuvo que carearse a un terrible incendio que arrasó la Sierra de Culebra, a los pies de su aldea. Y este año, en 2025, se ha visto obligado a carear las consecuencias de otro incendio que se inició en el municipio de Puertas y afectó a la zona de Aliste. Sin embargo, Óscar no se ha quedado de brazos cruzados, sino que ha luchado con todas sus fuerzas para proteger a sus 200 vacas y salvar su ganadería.

En una entrevista en ‘Herrera en COPE’, con Jorge Bustos y Pilar Cisneros, Óscar ha relatado cómo, junto a otros compañeros, logró sacar a sus vacas de la zona en llamas y ponerlas a salvo en Tábara. Sin embargo, sus pastos han quedado arrasados y su ganadería se ha visto gravemente afectada.

Pero lo que más ha llamado la atención de Óscar es la falta de ayuda por parte de las autoridades. En sus propias palabras, «pagamos las consecuencias de las políticas que llevamos arrastrando durante años, que los que trabajamos en el campo, en vez de ser personas que hacemos labores por el campo, parecemos delincuentes». Y es que, a pesar de su valentía y esfuerzo, Óscar y otros agricultores se sienten abandonados por las administraciones.

La burocracia y los protocolos son un gran obstáculo para estos agricultores, que ven cómo sus montes arden mientras esperan que se activen los protocolos y se tramite la burocracia. Como bien dice Óscar, «hemos construido un país de burocracia y protocolos y mientras activan los protocolos y se tramita la burocracia, nos quemamos vivos. Esa es la realidad».

Pero Óscar no solo se queja, sino que también propone soluciones. Una de ellas es la limpieza de los montes en invierno, para evitar que las llamas se propaguen con tanta facilidad. Y aunque reconoce que en las zonas rurales cada vez hay menos gente que pueda ayudar en esta tarea, Óscar insiste en que es fundamental hacerlo poco a poco y de forma progresiva. «Hoy hay mucha maquinaria que mueve mundo, lo que tiene que haber es voluntad», afirma.

Además, Óscar hace un llamado a las autoridades para que se tomen medidas concretas y efectivas para ayudar a las zonas rurales y evitar la despoblación. «No estamos hablando siempre cuando hay elecciones de ayudar a la despoblación. Entonces, ¿cómo se ayudará la despoblación? Se ayudará creando puestos de trabajo. Pues crear puestos de trabajo haciendo esas labores para cuando llegue el verano no afecte a los aldeas, que se está quemando la gente dentro de las casas», explica.

En definitiva, Óscar Puente es un ejemplo de valentía, determinación y lucha por su tierra y su ganadería. Su historia nos recuerda la importancia de cuidar y proteger nuestro entorno, y la necesidad de tomar medidas concretas para evitar tragedias como las que él ha vivido. Esperamos que su voz sea escuchada y que su ejemplo inspire a otros a seguir luchando por un mundo rural más próspero y seguro.

más populares