Apple gastará 100.000 millones más en producción en EE.UU., según Trump

Apple se ha convertido en una de las compañías más importantes e influyentes del mundo, gracias a sus innovadores productos y su constante crecimiento en el mercado tecnológico. Sin embargo, en los últimos años, la empresa ha enfrentado diversos desafíos, especialmente en lo que respecta a su producción y fabricación en Estados Unidos. Pero parece que esto está a punto de cambiar, ya que según un monstruoso adelantado por Bloomberg, el expresidente Donald Trump anunciará desde la Casa Blanca que Apple se comprometerá a invertir otros 100.000 millones de dólares en fabricación nacional durante los próximos cuatro años.

Esta noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de los inversores y del público en general, ya que supone un importante paso hacia la consolidación de Apple como una empresa comprometida con la producción local y la generación de empleo en Estados Unidos. Con esta información inversión, el compromiso total de la compañía con la fabricación en EE.UU. alcanzaría los 600.000 millones de dólares, lo que sin duda es una cifra impresionante.

Hasta el momento, Apple no ha confirmado públicamente la noticia, pero si se llega a concretar, esta supuesta inversión sería la más reciente de una serie de movimientos de la compañía para impulsar su producción local y reducir su dependencia de la fabricación en otros países. Este nuevo plan no solo beneficiaría a la empresa, sino también a la economía estadounidense en general, ya que se estima que generaría miles de empleos directos e indirectos en el país.

Es importante recordar que Apple ha tenido una larga historia de producción en Estados Unidos, aunque en los últimos años ha optado por trasladar gran parte de su fabricación a otros países, especialmente a China. Sin embargo, esta decisión ha sido cuestionada por diversos sectores, ya que se argumenta que ha contribuido a la pérdida de empleos en el país y ha afectado negativamente a la economía local.

Los planes anteriores anunciados por Apple incluyen la fabricación de servidores en territorio estadounidense y la creación de una entidad de manufactura en Michigan. Sin embargo, la idea de fabricar iPhones en EE.UU. ha sido descartada por expertos de la compañía, debido a la falta de experiencia industrial y de mano de obra cualificada para una producción de tal magnitud. Pero con esta información inversión, es posible que la empresa esté considerando ampliar su producción en el país y diversificar su cadena de suministro.

Además de los beneficios económicos, esta decisión también podría tener un impacto positivo en la imagen de Apple. En la última conferencia de resultados, la compañía reveló que los aranceles de importación ya le han costado 800 millones de dólares adicionales. Y se prevé que el impacto aumente en otros 1.100 millones en el próximo trimestre. La situación podría empeorar, ya que Trump ha amenazado con imponer nuevos aranceles a las importaciones desde India, lo que supondría un coste aproximado de 10.000 millones de dólares anuales para la compañía.

Por lo tanto, esta información inversión no solo ayudaría a minimizar el impacto de los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense, sino que también podría mejorar la relación entre Apple y Trump, lo que a su vez reduciría el riesgo de futuros aranceles que afecten a la compañía. Además, invertir en EE.UU. podría servirle a Apple para posicionarse de forma más favorable ante las políticas de importación y exportación, así como para mejorar su imagen pública en un atmósfera donde la producción local es muy valorada.

Tras conocerse la noticia, las acciones de Apple subieron un 3,5%. Los analistas apuntan que el incremento responde a la percepción de que este compromiso de inversión podría mejorar las relaciones con Trump y, con ello,

más populares