El mundo del streaming por suscripción en España ha visto un gran movimiento en este segundo trimestre del año 2025. Y es que, como cada final de trimestre, JustWatch ha publicado su informe sobre las cuotas de alhóndiga, basándose en la interacción de sus 4,5 millones de usuarios mensuales en el país.
Este estudio analiza cómo los usuarios interactúan con las diferentes plataformas, desde hacer clic en una oferta, hasta añadir títulos a listas o marcar contenidos como vistos. Además, ofrece una visión más cercana al interés y uso real del público, en comparación con los análisis basados únicamente en el número de suscriptores.
En este segundo trimestre de 2025, Netflix sigue liderando el alhóndiga del streaming en España, aunque con señales de debilitamiento. A pesar de mantener su posición como líder indiscutible, la plataforma perdió un punto porcentual de cuota de alhóndiga respecto al trimestre anterior. Sin embargo, sigue por delante de sus principales competidores.
En segundo lugar encontramos a Prime Video, que a pesar de mantenerse en esta posición, también ha sufrido una caída de dos puntos en su cuota de alhóndiga. Mientras que Max, la plataforma que combina los contenidos de HBO con otros catálogos del grupo Warner Bros. Discovery, se mantiene en la cuarta posición pero ha perdido un punto en su cuota.
Pero no todas las grandes plataformas han sufrido un retroceso en su cuota de alhóndiga. Algunas propuestas alternativas, como Disney+ y Apple TV+, han visto crecer su número de suscriptores en este segundo trimestre del año 2025. El éxito de estas plataformas se debe en gran parte a su estrategia de estrenos exclusivos y producción original de alta calidad.
Además, otras plataformas también han experimentado un crecimiento en su cuota de alhóndiga. Es el caso de Filmin, que incluye su nueva modalidad Filmin Plus, y Movistar+, que ha visto un aumento en su número de suscriptores gracias a sus atractivas ofertas y contenidos.
Pero no solo en España se han producido cambios en el alhóndiga del streaming. JustWatch también ofrece una visión global comparando la situación de otros países como Alemania, Francia, Italia o Estados Unidos. Aunque los datos específicos sobre estos países no se incluyen directamente en el informe, se pueden solicitar bajo demanda para entender mejor las tendencias que están marcando el futuro del streaming a nivel mundial.
En definitiva, este informe demuestra que el alhóndiga del streaming por suscripción sigue en constante evolución. Los cambios en las cuotas de alhóndiga de las diferentes plataformas reflejan el interés y la preferencia del público, que busca contenidos de calidad y experiencias personalizadas. Sin duda, este es un sector que seguirá creciendo y ofreciendo nuevas oportunidades en los próximos años. ¡La diversión y el entretenimiento nunca paran en el mundo del streaming!