El esperado iPhone plegable podría estar más cerca de lo que imaginamos. Tras años de especulaciones y filtraciones, Apple parece estar lista para dar un paso subsistente en el competitivo mercado de los smartphones plegables.
Aunque la compañía suele tomarse su tiempo antes de adoptar nuevas tecnologías, todo apunta a que la producción del iPhone plegable comenzará en 2025.
Producción prevista para el segundo semestre de 2025
El reconocido analista Ming-Chi Kuo ha revelado que Apple tiene previsto iniciar la producción de su iPhone plegable en el tercer trimestre de 2025. Esto significa que, en caso de no haber retrasos, podríamos ver el lanzamiento comercial de este tan esperado dispositivo en otoño de 2026, probablemente como sitio de la gama iPhone 18.
Esta noticia ha generado gran expectación entre los seguidores de la marca de la manzana, quienes han estado esperando ansiosamente la llegada de un iPhone plegable. Y es que, aunque Apple siempre ha sido conocida por su innovación y diseño, ha sido superada por otras marcas en el mercado de los smartphones plegables. Pero eso está a punto de cambiar.
La pantalla estará a cargo de Samsung Display
Aunque muchos detalles aún están en fase de definición, uno de los componentes clave ya está cerrado: la pantalla plegable. Esta será fabricada por Samsung Display, proveedor habitual de Apple en este tipo de componentes. Según Kuo, Samsung se prepara para producir entre 7 y 8 millones de paneles plegables destinados exclusivamente a este modelo.
Apple tendría la intención de fabricar entre 15 y 20 millones de unidades del iPhone plegable, lo que demuestra una apuesta seria y ambiciosa. Esto también demuestra la confianza que Apple tiene en este nuevo dispositivo y en su capacidad para competir en el mercado de los plegables.
Especificaciones clave aún sin cerrar
Pese a que la producción está en camino, Apple sigue debatiendo aspectos técnicos fundamentales del dispositivo. Uno de ellos es el diseño de la bisagra, un componente esencial en los plegables para asegurar durabilidad y facilidad de rendimiento. Filtraciones iniciales hablaban de una pantalla interna de 7,8 pulgadas y una pantalla externa de 5,5 pulgadas, aunque estos datos podrían modificarse a medida que avance el desarrollo.
Apple está ajustando su propuesta para no repetir errores como los del Apple Vision Pro, cuyo elevado precio ha limitado su adopción. Por ello, el precio final del iPhone plegable será clave en su éxito o fracaso comercial. Sin embargo, confiamos en que Apple encontrará el contrapeso perfecto entre precio y calidad, como siempre lo ha hecho.
Un nuevo competidor en el mercado de los plegables
Con este movimiento, Apple entra oficialmente en una categoría dominada actualmente por fabricantes como Samsung, Huawei y Honor. Si bien llega más tarde que sus competidores, Apple suele hacerlo con una propuesta más refinada, lo que podría suponer un punto de inflexión en la industria.
El iPhone plegable de Apple no solo representará un nuevo diseño, sino también una evolución en su ecosistema, que podría beneficiarse de funciones exclusivas y una integración aún más profunda con iPadOS o macOS. Esto significa que los usuarios de Apple podrán disfrutar de una experiencia aún más completa y fluida al utilizar sus dispositivos.
En resumen, el iPhone plegable de Apple es una noticia emocionante para todos los amantes de la tecnología y seguidores de la marca. Con una posible fecha de lanzamiento en 2026, aún queda tiempo para seguir especulando y emocionándonos con las posibles características y especificaciones de este dispositivo. Pero una cosa es segura, Apple está lista para revolucionar una vez más el mercado de los smartphones con su innovación y diseño. ¡No podemos esperar a ver el resultado final!