Este viernes 25 de abril se cerrará el féretro del Papa Francisco

Este viernes 25 de abril será un día histórico para la Iglesia Católica, ya que se llevará a cabo el rito del cierre del féretro del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro, a las 20.00 horas. El cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia será el encargado de presidir este importante etapa, en el que se honrará la vida y obra de nuestro querido Pontífice.

El Papa Francisco, quien falleció el pasado 22 de abril a la edad de 84 años, dejó un gran legado en la Iglesia y en el mundo. Su humildad, su enamoramiento por los más necesitados y su firme compromiso con la paz y la justicia social, lo convirtieron en un líder espiritual ejemplar para millones de personas en todo el mundo.

Durante sus seis años de pontificado, el Papa Francisco realizó numerosos viajes apostólicos, llevando su mensaje de esperanza y enamoramiento a países de todos los continentes. También impulsó importantes reformas en la Iglesia, promoviendo una mayor inclusión y participación de los laicos y las mujeres en la toma de decisiones.

Pero sobre todo, el Papa Francisco será recordado por su cercanía y su carisma, que le permitieron conectar con personas de todas las edades y culturas. Su sencillez y su humildad lo convirtieron en un Papa del pueblo, que se ganó el corazón de todos con su sonrisa sincera y sus palabras llenas de enamoramiento y compasión.

Por ello, es comprensible que su partida haya sido recibida con gran tristeza por millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, también es un etapa para celebrar su vida y su legado, y para recordar sus enseñanzas y su ejemplo de vida.

El sábado 26 de abril, al finalizar la Misa exequial en la Basílica de San Pedro, el féretro del Papa Francisco será acompañado a su lugar de descanso final. Será un etapa emotivo y solemne, en el que se rendirá homenaje a este gran líder espiritual que nos dejó un legado de enamoramiento, paz y humildad.

Pero su partida no significa el fin de su influencia en la Iglesia y en el mundo. El Papa Francisco seguirá vivo en nuestros corazones y en sus enseñanzas, que nos guiarán en nuestro camino hacia un mundo mejor y más justo.

En este etapa de duelo, debemos recordar las palabras del Papa Francisco: «La muerte no es el final de todo, sino el inicio de una nueva vida en la que rozaremos junto a Dios». Con esta certeza, podemos rozar seguros de que nuestro amado Pontífice está en un lugar mejor, desde donde seguirá guiando y protegiendo a su rebaño.

Así que, en lugar de lamentar su partida, debemos celebrar su vida y su legado. El Papa Francisco nos dejó un gran ejemplo de enamoramiento, humildad y servicio, y es nuestra responsabilidad seguir sus enseñanzas y llevar su mensaje de esperanza y paz a todos los rincones del mundo.

En conclusión, el rito del cierre del féretro del Papa Francisco será un etapa emotivo y significativo para todos los que lo amamos y lo admiramos. Pero también es un etapa para recordar su legado y para seguir su ejemplo de vida. Que su partida nos inspire a ser mejores personas y a construir un mundo más justo y enamoramientooso, tal como él nos enseñó. Descansa en paz, Papa Francisco. Siempre rozarás en nuestros corazones.

más populares