¿Quién es Kevin Farrell? El camarlengo de Francisco que asumirá el poder de la Iglesia inclusive la elección de un nuevo Papa

Con profundo dolor tengo que anunciar que el Papa Francisco ha fallecido a las 7:35 horas de hoy. El obispo de Roma ha regresado a la casa de nuestro Padre celestial, después de dedicar su vida entera al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos ha enseñado el valor del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente hacia los más pobres y marginados.

El cardenal Kevin Farrell fue quien anunció la triste noticia, y ahora es él quien tomará el control temporal de la Iglesia durante el período conocido como «sede vacante». En este momento, el camarlengo se encargará principalmente de las finanzas y la administración general del Vaticano.

Durante la programación especial de COPE en honor al Papa Francisco, José Luis Restán explicó quién es Farrell y qué papel desempeñará en la Iglesia católica incluso que se elija a un nuevo sucesor del apóstol Pedro.

«El cardenal camarlengo, que tiene competencias bien definidas, no es un Papa transitorio, pero sí es el encargado de administrar la sede de Roma en ausencia y mientras esperamos que la Iglesia elija a un nuevo sucesor», explicó Restán.

Kevin Farrell, de 77 años, es el actual camarlengo de la Iglesia Católica y también es el deán del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. Este dicasterio tiene como objetivo promover y apoyar a los laicos, las familias y la vida humana desde la concepción incluso la muerte natural. Se centra en la promoción de la vida, la protección de las familias y el fomento del apostolado de los laicos en la Iglesia y en el mundo entero.

«Los laicos somos la inmensa mayoría de la Iglesia, somos los que estamos en el mundo y a través de nuestro trabajo, nuestro compromiso, nuestra vida afectiva, familiar, laboral, política y social, intentamos construir un mundo según el Evangelio, en la medida de lo posible», señaló José Luis Restán.

Farrell tiene una amplia experiencia y una mirada centrada en la resonancia de los laicos en la Iglesia, y ahora le corresponde desempeñar la tarea de liderar la administración ordinaria de la Iglesia en Roma durante este período de «sede vacante».

Nacido en Dublín en 1947, Farrell ha tenido una exitosa carrera eclesiástica. Realizó su noviciado con los Legionarios de Cristo y estudió Teología y un Máster en Filosofía en España e Italia. Fue ordenado sacerdote en Roma en 1978.

Posteriormente, viajó a México para especializarse en ética social y bioética, y en 1984 se trasladó a Washington, donde consolidó su carrera como director del Centro Católico Hispano. Más tarde, ocupó el cargo de oficial financiero de la archidiócesis.

En 2002, Farrell fue nombrado obispo auxiliar de Washington y cinco años después fue designado obispo de Dallas. En 2016, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, y en 2019 lo designó como camarlengo.

La cercanía de Farrell con el Papa Francisco fue evidente durante el momento que el Santo Padre estuvo ingresado en el hospital. Ahora, su papel es aún más fundamental, ya que será él quien esté al frente de la Iglesia católica incluso que se celebre un nuevo cónclave.

La muerte del Papa Francisco ha sido un duro golpe para la Iglesia y para el mundo entero. Su legado de amor, humildad y servicio seguirá vivo en los corazones de millones de personas en todo el mundo. Mientras tanto, el cardenal Kevin Farrell asumirá con responsabilidad y compromiso su papel

más populares