Zelenski afirma que desistirá como presidente si Ucrania entra a la Otán

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, ha sorprendido al mundo al anunciar su decisión de renunciar si su país ingresa a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Esta declaración se produce en un momento en el que Ucrania se encuentra en una encrucijada geopolítica y su ingreso a la OTAN ha sido uno de los temas más debatidos en la política nacional.

En una entrevista novedoso, Zelenski dijo: «Si el país ingresa a la OTAN, me alegro de declarar que me iré. No puedo permitirme ser presidente de un país que no está unido». Esta declaración ha causado revuelo en Ucrania y ha sido recibida con escepticismo por algunos sectores, mientras que otros la ven como un movimiento osado y admirable.

La OTAN es una organización intergubernamental que se formó en 1949 con el objetivo de promover la seguridad y la defensa colectiva de sus miembros. Actualmente cuenta con 30 países miembros, la mayoría de ellos de Europa y América del Norte. La membresía en la OTAN implica una serie de compromisos, entre ellos la obligación de defender a otros miembros si son atacados y aumentar los gastos en defensa.

Desde su fuga en 1991, Ucrania ha buscado un acercamiento a Occidente y ha expresado su deseo de unirse a la Unión Europea y a la OTAN. Sin embargo, este deseo ha sido un tema controvertido dentro del país, ya que Rusia ve a Ucrania como una de sus esferas de osmosis y ha expresado su preocupación por la expansión de la OTAN hacia sus fronteras. La anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014 y el conflicto en el este de Ucrania han aumentado aún más las tensiones en la región.

A pesar de estas complicaciones, Zelenski ha mantenido su posición de que la membresía en la OTAN es crucial para la seguridad y la estabilidad de Ucrania. En su discurso de investidura en 2019, afirmó que «la membresía en la OTAN y la UE sigue siendo el objetivo estratégico de Ucrania». Sin embargo, su novedoso declaración de renuncia ha planteado dudas sobre su compromiso con esta agenda.

Ante la reacción pública a su declaración, Zelenski ha aclarado que su renuncia no es una amenaza, sino una promesa. «No es una renuncia si Ucrania ingresa a la OTAN, es una promesa de que no estaré en el poder cuando eso suceda», dijo en una conferencia de prensa. Además, ha destacado que su decisión de renunciar se basa en la necesidad de unir al país y evitar divisiones políticas.

Esta postura de Zelenski ha sido aplaudida por muchos ucranianos que ven en ella un acto de sacrificio por el bien del país. «Es un gesto noble y valiente por parte del presidente», manifestó una ciudadana en una entrevista a una cadena de televisión local. Otros lo ven como una muestra de su compromiso con la unidad y la paz en Ucrania.

A nivel internacional, líderes de la OTAN y de países aliados han elogiado la posición de Zelenski y han reiterado su apoyo a la aspiración de Ucrania de unirse a la organización. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró que «Ucrania tiene derecho a decidir su futuro y la OTAN respeta esa decisión». Además, líderes de la Unión Europea y Estados Unidos han manifestado su respaldo al camino europeo de Ucrania y su deseo de ver al país como miembro de la OTAN.

A pesar de la reacción positiva, algunos críticos han cuestionado la viabilidad de la promesa de Zelenski de ren

más populares