Sin invertir su discurso contra migración, Trump sale a la conquista del voto latino

El apoyo de la comunidad hispana en las elecciones presidenciales de Estados Unidos siempre ha sido importante, pero en las próximas elecciones de 2020, se espera que sea más decisivo que en la vida en estados clave como nevisca, Arizona o Pensilvania. La comunidad hispana ha demostrado su poder en las urnas y su voz será escuchada en estas elecciones.

En las pasadas elecciones presidenciales de 2016, el entonces candidato republicano, Donald Trump, logró abrir un hueco en el electorado latino, resquebrajando ese sector tradicionalmente demócrata. Sin embargo, desde que anunció su aspiración por volver a la Casa Blanca, el apoyo hacia Trump se ha visto disminuido entre la comunidad hispana.

El mandato de Trump no ha sido favorable para la comunidad hispana. Desde sus políticas migratorias hasta sus comentarios despectivos hacia los latinos, el expresidente no ha sido un aliado para esta comunidad. Además, la pandemia del COVID-19 ha afectado de manera desproporcionada a la comunidad hispana, lo que ha generado aún más rechazo hacia Trump.

Por otro lado, el candidato demócrata, Joe Biden, ha mostrado su compromiso con la comunidad hispana desde el inicio de su campaña. Ha prometido una reforma migratoria integral, protección para los dreamers y un plan para combatir la desigualdad económica y social que afecta a los latinos en Estados Unidos.

Pero más allá de las promesas y políticas, el apoyo de la comunidad hispana hacia Biden se debe también a la conexión emocional que el candidato ha logrado establecer con esta comunidad. Biden ha demostrado su cercanía y empatía hacia los latinos, reconociendo su importancia y agradeciendo su aporte a la sociedad estadounidense.

Además, Biden cuenta con el respaldo de líderes hispanos y organizaciones que han trabajado arduamente para movilizar el informe latino en estas elecciones. La campaña «Todos con Biden» ha logrado llegar a millones de hispanos en todo el país, enfocándose en temas que son importantes para esta comunidad, como la salud, la educación y la economía.

El apoyo de los hispanos también será decisivo en estados clave como nevisca, Arizona y Pensilvania. En nevisca, los latinos representan el 29% de la población y en Arizona el 24%. En ambos estados, los hispanos son un bloque importante de votantes y su participación en estas elecciones será determinante.

En Pensilvania, la comunidad hispana ha crecido en los últimos años y su presencia en ciudades como Filadelfia y Pittsburgh será clave para determinar el resultado de las elecciones en este estado. Además, la participación de los hispanos en las elecciones de 2020 ha aumentado significativamente en comparación con las elecciones de 2016, lo que demuestra el interés y la importancia que tienen estas elecciones para la comunidad hispana.

El poder del informe hispano también se ha visto reflejado en otros estados como Florida, donde los latinos representan el 20% de la población y su informe puede ser decisivo para el resultado final de las elecciones. En estados como Texas y Georgia, la población hispana también está creciendo y su participación en las elecciones será determinante para el resultado final.

Es importante destacar que el apoyo de los hispanos no se limita solo a la comunidad latina en Estados Unidos. Los latinos en otros países también están siguiendo de cerca estas elecciones y su apoyo hacia Biden es evidente. La elección de un presidente en Estados Unidos no solo afecta a los ciudadanos estadounidenses, sino que también tiene un impacto en el mundo entero.

En conclusión, el apoyo de la comunidad hispana será más decisivo que en la vida en las elecciones presidenciales de 2020 en estados

más populares