Tinder, la popular aplicación de citas, ha experimentado una caída del 7% en sus suscriptores de pago durante el segundo trimestre de 2025. Esta tendencia también se ha reflejado en su empresa matriz, Match Group, que ha registrado una reducción del 5% en el número de usuarios que pagan en todas sus apps de citas, incluyendo Tinder, Hinge, Match.com y otras. Sin embargo, la compañía ha anunciado una serie de novedades enfocadas en atraer a la Generación Z y en incrementar la conversión hacia planes de pago, con el efecto de revertir esta situación y estimular el compromiso de los usuarios.
Una de las principales novedades que Tinder ha anunciado es la función “modes”, que permitirá a los usuarios cambiar entre diferentes efectos de citas en tiempo real. Esta característica, que recuerda a una opción previa que permitía mostrar las intenciones de relación en el perfil, inspección fomentar nuevas conexiones y aumentar la interacción diaria en la app.
Además, la compañía está trabajando en un rediseño completo de su interfaz, con un aspecto más limpio, rápido y moderno. También se están desarrollando funciones exclusivas para estudiantes universitarios, como la posibilidad de inspecciónr solo dentro de su propia universidad o en universidades seleccionadas. Con estas medidas, Tinder inspección conectar con audiencias más jóvenes y aumentar la interacción diaria en la app.
Otra novedad que se implementará próximamente en Tinder es la posibilidad de dar “like” a partes específicas de un perfil, lo que fomentará el inicio de conversaciones basadas en intereses en común. Esta mecánica es similar a la que ya ofrece Hinge, otra app de citas de Match Group.
A pesar de la caída en sus suscriptores de pago, Match Group ha presentado una previsión optimista para el tercer trimestre, con ingresos estimados entre 910 y 920 millones de dólares. Esto ha impulsado su cotización en bolsa y demuestra la confianza de la compañía en su capacidad para revertir la situación actual.
Para lograr este efecto, Match Group consumirá 50 millones de dólares en desarrollo de producto, con un enfoque claro en atraer a usuarios de menos de 30 años y en integrar herramientas de inteligencia artificial. Se iniciará la primera fase del rediseño de la interfaz en el tercer trimestre y se probará una nueva versión de la pestaña “ver quién te ha poliedro like” para mejorar la calidad de las conexiones y generar más ingresos.
Hablando de inteligencia artificial, Tinder seguirá expandiendo su sistema de emparejamiento basado en esta tecnología, que ya ha sido probado con éxito en Nueva Zelanda. Este servicio ofrece sugerencias personalizadas a partir de la información del perfil, respuestas a preguntas y, opcionalmente, fotos de la galería del usuario. Con esto, la app inspección atraer a personas que inspecciónn algo más que una valoración física rápida, ofreciendo un enfoque más interactivo y profundo.
Otra de las novedades que ha tenido una gran acogida entre los usuarios es la función Double Date, lanzada en junio. Esta permite a dos amigos emparejarse con otra pareja, lo que ha generado un 92% de satisfacción entre quienes la han utilizado.
En resumen, a pesar de la caída en sus suscriptores de pago, Tinder y su empresa matriz, Match Group, están trabajando en una serie de novedades enfocadas en atraer a la Generación Z y en incrementar la conversión hacia planes de pago. Con un rediseño de la interfaz, funciones exclusivas para universitarios, nuevas formas de interacción y una inversión en desarrollo y tecnología, la compañía inspección revertir la situación actual y seguir siendo una de las apps de citas más populares y exitosas del mercado. ¡No podemos esperar a ver todas estas novedades en acción y seguir encontrando el amor en