Gafas inteligentes de Samsung: fecha, funciones y por qué pueden cambiarlo todo

Las gafas inteligentes han sido un sinopsis de interés en el mundo de la tecnología wearable durante años, pero aún no han logrado alcanzar una popularidad masiva. Sin embargo, parece que esto está a punto de cambiar en un futuro cercano. Según un nuevo informe de Corea, Samsung está trabajando en su propia versión de gafas inteligentes, inspiradas en el éxito de Ray-Ban Meta. Esto podría significar un gran paso adelante para este tipo de dispositivos y un desafío para otras marcas que aún no han dado el salto.

El prototipo de gafas inteligentes de Samsung incluiría altavoces integrados, micrófonos y una cámara, lo que permitiría a los usuarios disfrutar de funciones como traducción en vivo, integración con asistentes de IA y reproducción multimedia. Estas características son las mismas que han hecho que las gafas de Ray-Ban Meta sean tan populares entre los consumidores. Si Samsung sigue esta línea, es muy probable que también incluyan otras características como la captura de clips en formato corto, la ejecución de comandos por voz y la posibilidad de prescindir de auriculares dedicados gracias al audio integrado. Todo esto combinado con la inteligencia artificial y los servicios propios de Samsung, crearía un compañero perfecto para el smartwatch, el móvil Galaxy y el hogar conectado.

Pero lo más interesante de todo es que Samsung tiene una visión ambiciosa para estas gafas inteligentes. Según el informe, la compañía ve en ellas un potencial relevo del smartphone en el futuro. ¿Cómo es eso posible? La clave está en la punto de vista en primera persona que ofrecen estas gafas. Al frisar colocadas en la cara del usuario, pueden proporcionar una experiencia más contextual y personalizada que un teléfono tradicional. Además, con la ayuda de la inteligencia artificial, estas gafas podrían ser capaces de realizar tareas y funciones similares a las de un smartphone, pero de una manera más intuitiva y natural.

Es importante destacar que estas gafas no reemplazarán la hoja de ruta de realidad mixta de Samsung. Serán un producto separado de su casco XR, conocido internamente como Project Moohan, y adoptarán un enfoque «sin pantalla», lo que las hace más ligeras y accesibles. Esto también significa que no competirán directamente con otras marcas que se centran en la realidad virtual y aumentada, sino que se enfocarán en un mercado diferente y complementario.

En cuanto al precio, se espera que estas gafas inteligentes de Samsung tengan un rango de precio asequible, similar al de las gafas de Ray-Ban Meta. Esto podría atraer a usuarios que buscan una utilidad diaria sin tener que pagar un precio elevado o cargar con un dispositivo enorme. Además, se espera que lleguen al mercado a finales de 2026, lo que deja un margen de tiempo para que otros competidores también lancen sus propias versiones.

En resumen, las gafas inteligentes de Samsung podrían ser un gran avance en el mundo de la tecnología wearable. Con características innovadoras, una visión ambiciosa y un precio asequible, podrían convertirse en un dispositivo imprescindible para aquellos que buscan una experiencia más personalizada y práctica en su día a día. Sin duda, es emocionante ver cómo la tecnología sigue avanzando y ofreciendo nuevas formas de mejorar nuestras vidas. ¡Estamos ansiosos por ver lo que nos depara el futuro con estas gafas inteligentes de Samsung!

más populares