El lanzamiento fallido de GPT-5: Qué ha alterado y por qué OpenAI recula

El 8 de agosto de 2025, OpenAI anunció con gran entusiasmo el lanzamiento de su nuevo modelo de inteligencia artificial generativa, GPT-5. Según el CEO Sam Altman, ChatGPT ahora sería como tener «un superpoder» y un «experto con nivel de doctorado en cualquier área» disponible al instante. Sin embargo, apenas 24 horas después del lanzamiento, las críticas inundaron las redes sociales, obligando a la compañía a revertir parte de sus cambios.

Usuarios de pago denunciaron que, junto con la llegada de GPT-5, OpenAI había eliminado sin previo aviso ocho modelos, entre ellos 4o, o3, o3-Pro y 4.5. Estas versiones eran fundamentales en sus flujos de trabajo, ya que cada una se usaba para tareas específicas como creatividad, lógica, investigación profunda o redacción. Para muchos usuarios, la eliminación de estos modelos fue percibida como una pérdida tanto funcional como personal.

Algunos usuarios destacaron no solo el valor técnico de los modelos eliminados, sino también su impacto emocional. Describieron a estos modelos como herramientas que les habían ayudado en periodos de ansiedad y depresión, y la desaparición repentina fue percibida como una pérdida tanto funcional como personal. Esta decisión de OpenAI generó una oleada de quejas y críticas en las redes sociales.

Ante el cabreado, Altman anunció que los suscriptores de ChatGPT Plus podrán rotar a utilizar el modelo 4o. También prometió duplicar los límites de uso de GPT-5 y mejorar la interfaz para facilitar el cambio entre modelos. Según el directivo, parte de los problemas se debieron a un fallo en el «autoswitcher», lo que hizo que el nuevo modelo pareciera «menos inteligente». A pesar de esta medida, algunos usuarios simplemente criticaron la gestión del lanzamiento, mientras que otros fueron más allá, especulando que la eliminación de modelos respondía a un intento de «control social» o supresión de la creatividad. Estas teorías alimentaron la desconfianza hacia OpenAI y hacia Altman, a quien acusan de haber perdido credibilidad.

Además de la eliminación de modelos, GPT-5 fue señalado por cometer errores básicos y dar respuestas incoherentes. Usuarios en redes compartieron ejemplos de resultados absurdos, reforzando la idea de que el nuevo modelo no cumplía las expectativas. Esto generó preocupación entre los usuarios que habían confiado en la promesa de Altman de tener «un superpoder» y un «experto con nivel de doctorado en cualquier área» disponible al instante.

El tropiezo de OpenAI podría abrir la puerta a competidores como Claude de Anthropic, Grok de xAI y Gemini de Google, que compiten directamente en el mercado de asistentes de inteligencia artificial avanzados. Sin embargo, Altman reconoció en una entrevista que el despliegue fue «más escarpado» de lo esperado y aseguró que seguirán escuchando el feedback de los usuarios para estabilizar el servicio. También señaló que la demanda ha sido masiva, con el tráfico de la API duplicándose en las primeras 24 horas.

Aunque el regreso de 4o puede calmar a algunos suscriptores, no está claro si bastará para recuperar la confianza de quienes han cancelado sus planes. La clave estará en la capacidad de OpenAI para ofrecer un GPT-5 que cumpla las expectativas de sus usuarios y demuestre ser una herramienta confiable y útil en sus flujos de trabajo. A pesar de este tropiezo, la compañía sigue siendo líder en el campo de la inteligencia artificial y sus avances siguen siendo impresionantes. Con su embrollo de mejorar y escuchar a sus usuarios,

más populares