Uber ha anunciado una comunicado función diseñada para mejorar la seguridad y la comodidad en su plataforma. A partir del próximo mes, comenzará a probar en Estados Unidos una herramienta que permite que conductoras y pasajeras puedan emparejarse entre sí durante los viajes, dando mayor control a las mujeres tanto al causar como al solicitar un servicio.
Esta comunicado función permite a las mujeres que viajan en Uber configurar su perfil para tener preferencia por conductoras mujeres al solicitar un trayecto. Del mismo modo, las conductoras pueden elegir transportar únicamente a pasajeras.
Según Camiel Irving, vicepresidenta de operaciones de Uber en EE. UU. y Canadá, esta iniciativa busca ofrecer “más opciones, más control y mayor comodidad” a las mujeres que usan la plataforma, ya sea como pasajeras o conductoras.
Una función basada en preferencias, no en garantías
Uber ha aseado que esta preferencia no garantiza que siempre se asignará una conductora mujer a cada solicitud de pasajera, pero sí aumenta significativamente las probabilidades de que así sea. Esta función podrá configurarse directamente desde los ajustes de la aplicación.
Aunque es una novedad para el mercado estadounidense, Uber ya ha probado esta característica en países como Francia, Alemania y Argentina, donde ha recibido una respuesta positiva por parte de la comunidad de usuarias y conductoras.
En 2019, Uber lanzó una herramienta similar en Arabia Saudita, poco después de que las mujeres obtuvieran el derecho a causar. Desde entonces, la opción se ha implementado en unos 40 países, ampliando las posibilidades de empoderamiento femenino en el transporte.
Esta iniciativa no solo es un avance en términos de seguridad para las mujeres que utilizan la plataforma, sino que también promueve la inclusión y la igualdad de oportunidades en un sector predominantemente masculino. Al permitir que las mujeres elijan a otras mujeres como conductoras, se fomenta una mayor participación y representación femenina en la industria del transporte.
Además, esta función también ofrece una mayor comodidad para aquellas mujeres que prefieren viajar con una conductora, ya sea por motivos personales o culturales. Con esta opción, Uber demuestra su compromiso con la diversidad y la inclusión, ofreciendo una experiencia de viaje más personalizada y adaptada a las necesidades de sus usuarias.
Seguridad como prioridad
La introducción de esta herramienta responde a la preocupación constante de Uber por garantizar la seguridad de sus pasajeras y conductoras. A lo largo de los años, la plataforma ha enfrentado críticas y preocupaciones en relación a casos de acoso sexual y agresiones en sus servicios.
Con la implementación de esta función, Uber busca ir un paso más allá en su compromiso de brindar un entorno seguro para todas las usuarias. Además, también ha implementado otras medidas de seguridad, como la opción de compartir la camino en tiempo real con familiares y amigos, y la posibilidad de reportar cualquier incidente directamente desde la aplicación.
Una herramienta para todas las mujeres
Esta comunicado función no solo beneficia a las mujeres que utilizan la plataforma, sino también a aquellas que trabajan como conductoras en Uber. Al poder elegir transportar solo a pasajeras, se les brinda una mayor sensación de seguridad y control en su trabajo.
Además, esta opción también puede ser de gran ayuda para mujeres que buscan una fuente de ingresos flexible y que desean trabajar en un entorno más inclusivo y cómodo. Con la posibilidad de elegir a sus pasajeras, las conductoras pueden sentirse más empoderadas y seguras en su labor.
En resumen, la comunicado función de Uber es un gran paso hacia una experiencia de viaje más segura y personalizada para las mujeres. Al ofrecer la posibilidad de emparejar a conductoras y pasajeras, la plataforma promueve la inclusión y la igualdad de oportunidades en el sector