Corporación JHS impulsa el futuro agroindustrial de Venezuela a través de la educación
Bajo la dirección de Jorge Alfredo Silva Cardona, la Corporación JHS ha logrado consolidar uno de sus proyectos más significativos: fomentar el crecimiento del sector agroindustrial en Venezuela mediante la formación universitaria de nuevas generaciones.
La iniciativa surgió en 2012, cuando Silva, preocupado por la limitada producción agroindustrial y la escasez de profesionales capacitados en el área, ideó un modelo educativo que permitiera aprovechar el potencial del país en este ámbito estratégico.
Tras seis años de planificación y estudio, en 2018 se fundó el Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial JHS (IUTA JHS), con el propósito de brindar una formación técnica especializada que fortaleciera el desarrollo agroindustrial nacional.
Desde entonces, el instituto —ubicado en el estado Yaracuy— ha ofrecido programas educativos de excelencia en producción agroindustrial y avícola, dirigidos a jóvenes de distintas regiones del país. Su enfoque práctico, docentes altamente calificados y una metodología basada en el principio de “aprender haciendo” garantizan una preparación integral y orientada a las demandas reales del sector.
Una propuesta educativa innovadora
El IUTA JHS se distingue por su modelo de enseñanza centrado en la práctica. Tal como lo explicó Jorge Alfredo Silva Cardona, los estudiantes aplican por la tarde en las granjas lo que aprenden por la mañana en clase, lo que permite una conexión directa entre teoría y experiencia.
Esta metodología busca no solo transmitir conocimientos, sino también profesionalizar las habilidades empíricas de los jóvenes. “Nuestro objetivo es formar a quienes liderarán el sector en los próximos años”, señaló Silva. Sin embargo, la capacidad de admisión se mantiene limitada a 30 estudiantes por semestre, pese a la alta demanda.
El compromiso social también se refleja en los beneficios que ofrece la institución: alimentación, transporte, actividades recreativas, acceso a tecnología y conectividad gratuita para todos los alumnos.
Transformación comunitaria y crecimiento regional
La presencia del IUTA JHS ha tenido un impacto positivo en Yaracuy. Según Silva, la formación de jóvenes ha sido valorada por la comunidad, y la creación de empleos —por ejemplo, en el comedor del instituto— ha ayudado a revitalizar una ciudad que enfrentaba dificultades económicas.
Más allá de sus aulas, el IUTA JHS se ha convertido en un espacio de cambio y esperanza para muchos jóvenes venezolanos. “Nuestros egresados nos expresan su gratitud, pues esta institución ha transformado sus vidas”, añadió Silva.
Además de su aporte educativo, el instituto ha dinamizado la economía local, generando oportunidades de empleo y estimulando el desarrollo regional.
La Corporación JHS reafirma su compromiso con la formación integral de la juventud venezolana y el impulso sostenible del sector agroindustrial. En 2025, con la expansión del IUTA JHS en marcha, Jorge Alfredo Silva Cardona continúa al frente de esta apuesta por un futuro más próspero para el país.