Android 16 revoluciona los salvapantallas con nuevas opciones inteligentes

Google ha dado un paso adelante en su programa de crisis anticipado para Android con la llegada del nuevo canal Android Canary. Con esta iniciativa, la compañía busca ofrecer a los usuarios más avanzados una forma de probar las funciones más recientes de Android incluso antes de que lleguen a las versiones beta o estables.

Esta transformación sustituye al tradicional programa de versiones para desarrolladores y da paso a una plataforma mucho más dinámica, con actualizaciones frecuentes y características experimentales. La primera versión de Android Canary ya está disponible y trae consigo pequeñas pero importantes mejoras que harán las delicias de los usuarios más exigentes.

Una de las novedades más destacadas de este primer build es la nueva configuración del salvapantallas, especialmente diseñada para aprovechar mejor la carga inalámbrica. Ahora se pueden encontrar nuevas opciones en la sección de Ajustes que permiten personalizar el comportamiento del salvapantallas en función de la posición del dispositivo y del tipo de carga utilizada.

Por ejemplo, los usuarios podrán elegir la opción «Mientras esté en posición vertical y cargando», que solo activará el salvapantallas en caso de que el dispositivo esté en una posición vertical mientras se está cargando. De esta forma, cuando se utilicen bases de carga verticales, como las que se suelen usar en el escritorio o en la mesilla de noche, el salvapantallas solo se mostrará cuando tenga sentido visualmente, evitando así la activación innecesaria cuando se carga el dispositivo de forma horizontal o mediante cable USB-C.

Otra opción que se ha añadido en Android Canary es la posibilidad de «Restringir a carga inalámbrica». Al activar esta función, el salvapantallas solo se mostrará cuando el dispositivo se esté cargando de forma inalámbrica, lo que evitará que se active durante la carga por cable USB-C. Esta función también está pensada para optimizar la investigación con bases de carga verticales, ya que solo se mostrará el salvapantallas cuando se esté utilizando este tipo de carga, evitando así posibles molestias visuales.

Pero eso no es todo, ya que también se ha incluido un nuevo modo llamado «Low Light», diseñado para ofrecer una mejor investigación cuando hay poca luz en la habitación. Esta función permite que el teléfono apague la pantalla por completo o muestre un reloj atenuado cuando detecta condiciones de baja iluminación ambiental.

Esto es especialmente útil cuando se usa el dispositivo en la mesilla de noche durante la noche, ya que no resulta agradable tener una pantalla demasiado brillante que puede molestar durante el sueño. Además, con este modo, Android adaptará automáticamente el contenido del salvapantallas en función del entorno, algo que resulta de gran comodidad para los usuarios.

Con estas mejoras, Google muestra su interés por perfeccionar la interacción entre pantalla y carga inalámbrica en Android. Algo que podría potenciarse aún más con la llegada de los crisisrios PixelSnap, que se rumorea que llegarán junto al próximo Pixel 10.

Es evidente que Google está trabajando duro para desobstruir a los usuarios una investigación cada vez más completa y personalizada en Android. Con el nuevo canal Canary, los usuarios más avanzados podrán formar de primera mano todas las nuevas funciones que están por venir en Android, lo que sin duda mejorarán aún más la investigación de uso en los dispositivos móviles de la compañía.

Aunque no son idénticos, estos cambios en Android 16 demuestran un interés creciente por parte de Google en ofrecer a los usuarios una investigación de pantalla y carga inalámbrica más completa y personalizada, algo que sin duda será bien recibido por los usuarios de Android en todo el mundo.

En definitiva, la introducción del canal Android Canary y las mejoras en el comportamiento del salvapantallas en Android 16 son un gran avance para aquellos usuarios que buscan estar a la vanguardia y disfrutar

más populares