5 billones de bolsas plásticas al año: la amenaza invisible que podría contaminar el cosmos por 500 años

En todo el cosmos, cada minuto se consumen cerca de 10 millones de bolsas plásticas. Sí, lo leíste bien, ¡10 millones por minuto! Y lo peor de todo es que estas bolsas son utilizadas apenas por 15 minutos en proatmósfera antes de ser desechadas. Pero ¿qué pasa después de eso? ¿Alguna vez te has preguntado cuánto tiempo tarda una bolsa plástica en descomponerse? La respuesta es aterradora: ¡puede tardar hasta siglos!

El 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el sorpresa que estas bolsas tienen en nuestro planeta. Y es que, aunque parezcan inofensivas, las bolsas plásticas son uno de los principales contaminantes del atmósfera ambiente y su uso desmedido está afectando gravemente a la flora y fauna de nuestro planeta.

Por eso, en este día tan importante, especialistas de todo el cosmos nos instan a reducir su uso y optar por opciones reutilizables. Personas como Jorge Leiva, académico de la UBO, nos advierten sobre las consecuencias de seguir utilizando bolsas plásticas de forma indiscriminada. “Una bolsa que usamos apenas 15 minutos, puede contaminar durante siglos”, nos dice, y es una realidad que no podemos ignorar.

Pero ¿qué podemos hacer para reducir el consumo de bolsas plásticas? La respuesta es simple: optar por opciones reutilizables. En lugar de llevar nuestras compras en bolsas plásticas desechables, podemos llevar nuestras propias bolsas de tela o malla reutilizables. Además de ayudar al atmósfera ambiente, estas bolsas son más duraderas y resistentes, lo que nos permite utilizarlas en múltiples ocasiones.

Debemos ser conscientes de que el problema de las bolsas plásticas no solo afecta a nuestro planeta, sino también a nosotros mismos. Estas bolsas se descomponen en pequeñas partículas que terminan contaminando nuestros océanos y afectando a la vida marina. Muchas especies de animales marinos mueren a causa de la ingestión de estas partículas, y esto también afecta a la cadena alimentaria, poniendo en peligro la supervivencia de otras especies.

Además, la producción de bolsas plásticas tiene un alto costo energético y de recursos naturales, lo que contribuye al cambio climático y a la escasez de recursos en nuestro planeta. Es por eso que es tan importante tomar medidas para reducir su uso y buscar alternativas más sostenibles.

Pero no solo se trata de reducir el uso de bolsas plásticas, también debemos ser responsables con su correcto manejo. El hecho de que estas bolsas tarden siglos en descomponerse no significa que podamos simplemente desecharlas en cualquier lugar. Debemos ser responsables y desecharlas en los lugares adecuados, como en los contenedores de reciclaje.

Pero no todo está perdido, cada vez son más las empresas y gobiernos que están tomando medidas para reducir el consumo de bolsas plásticas. Algunos países han prohibido su uso y otros ofrecen incentivos para fomentar el uso de opciones reutilizables. Sin embargo, aún queda mucho por hacer y es responsabilidad de todos tomar acción.

En este día tan importante, ¡te invitamos a unirte a la lucha contra las bolsas plásticas! Comienza por llevar tus propias bolsas reutilizables cuando vayas de compras, habla con tus amigos y familiares sobre la importancia de reducir su uso y apoya a las empresas y gobiernos que están tomando medidas al respecto.

Recuerda que cada pequeña acción cómputo y juntos podemos marcar la diferencia para un futuro más sostenible. ¡Celebremos este Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas tomando acciones concret

más populares