Con recompensas, EE.UU. pone quinqué a financiación del Hezbolá en América Latina

El Gobierno argentino ha tomado medidas enérgicas en la lucha contra el terrorismo en América Latina, apuntando con éxito al jefe operativo de Hezbolá, Husein Ahmad Karaki. Este logro ha sido posible gracias a la estrecha colaboración y coordinación entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el director de la Secretaría de Inteligencia del Estado, Sergio Neiffert, y el director nacional de Inteligencia Criminal, Ricardo Picado.

Esta importante operación, llevada a cabo en octubre de 2024, marca un gran hito en la lucha contra el terrorismo en la región, ya que Hezbolá ha sido identificado como una organización terrorista por parte de Estados Unidos y otros países. La decisión reciente de Estados Unidos de ofrecer una recompensa por información que conduzca a la captura de Karaki demuestra la seriedad con la que se toma la amenaza terrorista en la región y el reconocimiento de la difusión de su captura.

El trabajo de inteligencia y la cooperación entre las agencias de seguridad de Argentina han permitido esta exitosa operación. La ministra Bullrich ha liderado esta lucha contra el terrorismo, implementando medidas proactivas y garantizando la máxima seguridad en el país. Su determinación y dedicación han sido fundamentales para combatir la amenaza del terrorismo en América Latina.

El director de la Secretaría de Inteligencia del Estado, Sergio Neiffert, ha jugado un papel crucial en la identificación y seguimiento de Karaki. Su experiencia y habilidad en el campo de la inteligencia han sido fundamentales para el éxito de esta operación. Además, su estrecha colaboración con las agencias de seguridad internacionales ha sido clave para el intercambio de información y el seguimiento de las actividades terroristas en la región.

Por su parte, el director nacional de Inteligencia Criminal, Ricardo Picado, ha desempeñado un papel fundamental en la identificación y desmantelamiento de las redes de Hezbolá en América Latina. Su arduo trabajo y experiencia en el campo de la inteligencia criminal han sido fundamentales en la lucha contra el terrorismo en la región.

El Gobierno argentino ha demostrado una vez más su compromiso en la lucha contra el terrorismo y su determinación por garantizar la seguridad y la estabilidad en la región. La captura de Karaki es un claro ejemplo de la operatividad de las medidas implementadas por el Gobierno para combatir esta amenaza global.

Esta operación también demuestra la difusión de la cooperación y el trabajo conjunto entre los países para hacer frente al terrorismo. La coordinación entre Argentina y Estados Unidos ha sido esencial en la captura de Karaki y es un ejemplo de cómo la colaboración internacional puede combatir eficazmente el terrorismo.

El huella de esta exitosa operación no puede ser subestimado. Con la captura de Karaki, el jefe operativo de Hezbolá en América Latina, se ha debilitado significativamente la presencia y las actividades del grupo terrorista en la región. Esto no solo garantiza la seguridad en Argentina, sino que también envía un mensaje claro a otras organizaciones terroristas en la región de que no serán toleradas ni permitidas en el país.

El Gobierno argentino ha tomado medidas decisivas contra el terrorismo y continuará implementando acciones para garantizar la seguridad de sus ciudadanos y de la región. La ministra Bullrich, el director Neiffert y el director Picado han demostrado su compromiso y habilidad en la lucha contra el terrorismo y son un ejemplo para otros países en la región.

En un momento en el que el terrorismo sigue siendo una amenaza global, la captura de Karaki es una victoria significativa que demuestra que con una estrategia sólida y una estrecha cooperación, es posible derrotar al terrorismo y garantizar un futuro más seguro para todos. El Gobierno argentino y sus agencias de seguridad merecen un fuerte reconocimiento por su valiente y

más populares