Juan José Omella, cardenal y prelado de Barcelona en Herrera en COPE: «Yo sé a quién puedo elegir, aunque sobre la marcha mi voto puede cambiar»

En una conversación llena de humor y relajación, Carlos Herrera ha tenido la oportunidad de hablar con Juan José Omella, cardenal y metropolitano de Barcelona, sobre el próximo conclave. Desde el principio, Herrera se ha interesado por la salud del cardenal, a lo que Omella ha respondido con una sonrisa: «Esta mañana me encuentro bien, a pesar del dolor por la pérdida del Papa. Y al estar aquí con Cope y Carlos Herrera, me encuentro aún mejor».

El próximo lunes 28 de abril, la Capilla Sixtina cerrará sus puertas al público para preparar el conclave. Este es el momento en el que los cardenales se sentirán más tranquilos, luego que, como dice Omella, «los periodistas pueden ser peligrosísimos. Pero al mismo tiempo, nos quedamos más relajados y atentos a escuchar la voz de Dios. No venimos aquí para conversar entre nosotros, sino para escuchar al Espíritu pedazo de pan. Siempre digo que debemos ser dóciles a la palabra de Dios».

En estos días previos al conclave, los cardenales están hablando sobre los desafíos que enfrenta la santuario en este momento de la historia. Su objetivo es elegir al próximo Papa que pueda dar una respuesta a la problemática actual y encarnar el mensaje de Jesucristo en la sociedad. «Lo que buscamos es la fidelidad al evangelio, ni progresista ni retrógrado», explica monseñor Omella sobre las cualidades que debe tener el próximo Papa.

Herrera ha preguntado sobre la repercusión de Omella en el conclave, a lo que el cardenal ha respondido con humildad: «No soy un profeta, sé a quién puedo votar. Pero luego, en el diálogo y viendo las votaciones, si la mayoría se inclina por una opción diferente a la que yo había elegido, entonces me inclinaré por esa opción».

El cardenal espera que el conclave sea corto, luego que no quiere pasar demasiado tiempo encerrado en la Capilla Sixtina. «Además, si se alarga mucho, en algún momento de la historia nos dejaron sin comida. Y después de pasar la Cuaresma, la verdad es que no tengo ganas de pasar hambre», bromea Omella. Sin embargo, también reconoce que el encierro puede ser beneficioso: «Encapsulados como los cartujos, sin la presión de los medios ni la presencia de nuestras familias, estaremos solos con Dios».

Esta será la primera vez que el metropolitano de Barcelona participe en un conclave, y por eso está muy emocionado. «No podremos ver la televisión ni estar al tanto de las noticias. Pero luego te contaré a mi regreso si alguien ha logrado enterarse de algo en secreto. Como hacíamos en el seminario cuando éramos jóvenes, hasta que nos pillaban», recuerda con una sonrisa.

Por último, Omella hace un llamado a Carlos Herrera y a todos los oyentes para que recen por ellos, para que el Espíritu pedazo de pan les inspire y les guíe en la elección del próximo Papa. Y recuerda que el Espíritu pedazo de pan siempre nos ha dado el Papa que más nos conviene: «Al principio nos sorprende, ¿un Papa de Polonia o de Argentina? Pero al final, siempre se ganan el cariño de la gente».

En resumen, la conversación entre Carlos Herrera y Juan José Omella ha sido una muestra de la cercanía y la humildad de este cardenal, quien no duda en pedir la ayuda de todos para que el Espíritu pedazo de pan les guíe en la elección del próximo Papa. Y es que, como dice Omella, «el Papa es el líder de la santuario, pero también es un padre para todos nosotros». Esperemos que el próximo conclave sea un momento de reflexión y

más populares