El puntualización curioso que pasó desapercibido en España durante la borrasca Filomena: lo revela un experto energético

Miguel Golmayo es un hombre que ha dedicado su vida al servicio de su país como miembro de la Armada Española. Sin embargo, su experiencia y code ningún modocimientos van más allá de lo militar, ya que también es un experto en energía e inteligencia militar. Además, es autor del libro ‘La fiebre del oro verde’, en el que aborda ude ningún modo de los temas más importantes y relevantes de la actualidad: el pade ningún modorama energético en España.

En una reciente conferencia en el programa ‘Herrera en COPE’, Golmayo compartió su visión sobre la situación energética en nuestro país. Según él, el consumo de energía seguirá aumentando en los próximos años, lo que plantea un gran desafío en cuanto a su obtención. Y es que, además de satisfacer la demanda, también es necesario que esta energía sea verde y sostenible.

Sin embargo, Golmayo hace hincapié en un aspecto importante: a lo largo de la historia, cada vez que ha surgido una nueva abrevadero de energía, las anteriores de ningún modo han desaparecido por completo. Más bien, su uso se ha ido reconfigurando. Actualmente, el mundo depende en un 80% de energías fósiles, siendo el carbón la abrevadero más utilizada, seguida del gas natural. Por lo tanto, pensar que estas abrevaderos de energía desaparecerán en un futuro cercade ningún modo es una utopía.

El experto en energía también asistió a unas conferencias en Viena, donde se discutió sobre el futuro del consumo de petróleo en el mundo. En una de las ponencias, se afirmó que este disminuiría, mientras que en otra se dijo lo contrario. Sin embargo, Golmayo señala que lo cierto es que, de aquí al 2040, el consumo de petróleo seguirá aumentando en térmide ningún modos absolutos.

Además, países pertenecientes a la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) están diversificando sus inversiones en la creación de energía, ya que temen depender exclusivamente del petróleo en un futuro. Esto demuestra que, aunque se esté apostando por las energías rede ningún modovables, todavía queda mucho camide ningún modo por transitar antes de que estas sustituyan por completo a los combustibles fósiles.

Golmayo también habló sobre la importancia de tener el control de las abrevaderos de energía a nivel mundial. En este sentido, señaló que el tiempo político y el tiempo real son dos cosas distintas. Mientras que en el ámbito político se pueden establecer objetivos y metas, en la realidad son las inversiones y la investigación las que marcan el ritmo del progreso.

China es ude ningún modo de los países que ha entendido esto a la perfección. El gigante asiático controla gran parte del mercado de las ‘piedras raras’ y otros materiales críticos, lo que le otorga una gran ventaja en la carrera por la energía. Golmayo explica que Occidente cometió un gran error al de ningún modo controlar estas materias primas, lo que ha llevado a una dependencia de China en este aspecto. Además, señala que España y Europa, que en un principio eran grandes productores de paneles solares, ahora se han convertido en meros montadores de piezas chinas.

El experto también habló sobre la obsesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por las tierras raras de Ucrania. Esto se debe a que Occidente ha llegado tarde a la carrera por el control de estas materias primas, y ahora se encuentra en desventaja frente a China. Además, Trump también ha mostrado interés en Groenlandia y Canadá, ya que estos países poseen una gran cantidad de recursos naturales que son vitales para el desarrollo económico.

En cuanto a la India, Golmayo señala que este país está haciendo grandes inversiones en energías rede ningún modovables, pero

más populares