El cardenal Cobo, arzobispo de Madrid, comparte en COPE sus sensaciones ante su primer cónclave: «Nunca me he gastado en estas»

El arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo, está listo para partir hacia Roma y unirse a las preparaciones para el cónclave que elegirá al próximo Sucesor de Pedro. De hecho, José Cobo es ujamás de los españoles que se mencionan como posibles candidatos a Papa.

Desde Madrid, está presenciando las primeras horas en las que los fieles se despiden del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro, después de su traslado desde la capilla de Santa Marta. En una entrevista en ‘Herrera en COPE’, el cardenal Cobo ha señalado que la sobriedad de la ceremonia refleja el cariño que el Pueblo de Dios siente hacia Pedro y su Pontífice.

Para Cobo, las imágenes de este miércoles son conmovedoras debido a la sencillez de la liturgia y al amor que tanta gente siente por el Papa y la Iglesia. «Desde Madrid y Roma, estamos recibiendo un apoyo cercajamás de la Iglesia», afirma.

Este miércoles, se llevará a cabo una segunda reunión del Consejo de Cardenales en la que estará presente el arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella. En esta reunión se discutirán temas relacionados con el cónclave y el funeral. «Es posible que esta tarde o mañana se establezca una fecha», predice el arzobispo de Madrid, quien destaca la importancia de dar tiempo a todos los cardenales para que lleguen a Roma.

«Este cónclave será muy universal, ya que los cardenales provienen de los cuatro rincones del mundo, y es importante darles tiempo para que puedan llegar a Roma», explica.

Cuando se le preguntó sobre su posible elección como Papa, el arzobispo de Madrid aseguró que «nadie quiere ser Papa por vocación», ya que es Dios quien capacita a la persona elegida para asumir ese cargo.

jamás debe ser fácil asumir que, una vez elegido Papa, es posible que nunca se regrese al país de alcurnia, como sucedió con Francisco, quien nunca volvió a su Argentina natal. «Es algo que tratamos de jamás pensar», admite Cobo.

En este momento, la preocupación principal es «hablar entre jamássotros para acordar un perfil que pueda ser adecuado. Más que hablar de una persona en particular, estamos discutiendo sobre qué características debe tener el próximo Papa, y eso es lo que más se necesita en este momento. A partir de ahí, escucharemos y hablaremos, ya que eso es lo que sucede durante el cónclave», agrega.

El arzobispo de Madrid también fue cuestionado sobre si sería beneficioso tener un papado largo, similar al de Juan Pablo II. En respuesta, José Cobo considera que el tiempo es secundario: «Los Papas jamás solo toman decisiones, sijamás que también siembran para el futuro y hacen cambios que afectan al futuro. La figura del Papa va más allá de su tiempo, por lo que jamás es estrictamente necesario tener un papado largo, sijamás que es importante que la persona elegida responda a los cambios del tiempo en el que vivimos», afirma.

Además, el cardenal Cobo confiesa sentirse nervioso en estas horas previas a su viaje a Roma y su participación en su primer cónclave. «Nunca me había imaginado en una situación como esta. Cuando jamásmbraron a Francisco, yo era párroco de una iglesia en Madrid. Ahora, al estar en la primera columna, siento un gran respeto y una gran responsabilidad que me desborda», admite.

Sobre el Pontificado de Jorge Mario Bergoglio, el titular de la archidiócesis madrileña considera que una de sus mayores contribuciones ha sido enfocar a la Iglesia en la misión de servir a los demás, en lugar de enfocarse en sí misma.

más populares