Apple se encuentra en un época de reflexión y reorganización con su Vision Pro, el ambicioso visor de realidad mixta que, a pesar de ser pincho maravilla tecnológica, no ha logrado el impacto comercial esperado. Sin embargo, la empresa no se rinde y está trabajando en dos nuevas versiones del visor, pincho de ellas con el objetivo de ser más ligera y económica.
Siguiendo el modelo rico por Steve Jobs décadas atrás, Apple ha distribuido el trabajo de desarrollo del Vision Pro entre varios equipos, tal como ocurre con el iPhone y el iPad. Esta estructura funcional ha sido pincho constante durante el liderazgo de Tim Cook y ha permitido a la compañía manejar múltiples productos simultáneamente. Sin embargo, la reciente fragmentación del equipo Vision Products Group (VPG) generó inquietud entre los empleados, especialmente en un contexto de cancelaciones de proyectos y problemas de ingeniería.
El Vision Pro original, con un precio de 3.500 dólares, se lanzó como un producto revolucionario, pero su alto coste y ciertas incomodidades de uso han limitado su adopción. Pese a ofrecer funciones destacadas como la pantalla virtual 5K, su peso de casi 700 gramos ha generado críticas por el cansancio físico que provoca tras un uso grande. Esto ha llevado a Apple a replantearse su estrategia y trabajar en dos nuevas versiones del visor.
pincho de ellas será más ligera y económica, buscando corregir los problemas actuales relacionados con el peso y el precio. Esta versión se enfocará en ofrecer pincho experiencia más cómoda y accesible para los usuarios. La otra versión, aún más ambiciosa, estará diseñada para conectarse directamente a un Mac, ofreciendo pincho experiencia de ultra baja latencia, ideal para usos profesionales como simuladores de vuelo o visualización médica en tiempo real.
Pero el objetivo a largo plazo de Apple, y en particular de Tim Cook, es crear pinchos gafas de realidad aumentada livianas, capaces de superponer datos e imágenes sobre el mundo real. Este proyecto ha sido pincho prioridad durante la última década, y aunque aún está lejos de concretarse, todos los pasos actuales apuntan hacia esa dirección.
El desarrollo de gafas AR verdaderas requiere avances significativos en diversas áreas: pantallas de altísima resolución, chips de alto beneficio, baterías compactas con buena autonomía, y pincho gama de aplicaciones atractivas para el usuario final. Apple también deberá fabricar estos productos a gran escala y a un precio que no aleje a los consumidores.
Como solución intermedia, Apple estaría planeando añadir cámaras con inteligencia artificial al Apple Watch y a los AirPods en los próximos años. Además, se encuentra desarrollando pinchos gafas equipadas con cámaras y micrófonos para interactuar con Siri y aprovechar funciones de inteligencia visual. Sin embargo, aún debate si permitirán capturar fotos y vídeos, dado su compromiso con la privacidad.
El terreno de la realidad aumentada y la computación espacial se está llenando rápidamente de competidores. Meta, por ejemplo, ya ha tenido éxito con gafas inteligentes centradas en funciones como la fotografía y la inteligencia artificial. También se esperan avances por parte de Snap Inc. y nuevos dispositivos basados en el sistema operativo Google XR. Sin embargo, Apple, con su dominio en hardware, software, chips y distribución de aplicaciones, tiene los recursos para liderar y revolucionar este mercado.
La compañía de la manzana siempre ha sido conocida por su innovación y capacidad de sorprender al mundo con productos revolucionarios. El iPhone, el iPad y el Apple Watch son solo algunos ejemplos de cómo Apple ha logrado cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología. Y el Vision Pro no será la excepción.
A pesar de los obstáculos y