Fiscal de Nueva York demanda empresas de vapeadores de EE. UU. por favorecer ‘oleada’

El pasado miércoles 15 de enero, el fiscal general de Nueva York, Letitia James, presentó demandas en contra de las principales empresas de vapeo de los Estados Unidos, acusándolas de contribuir al aumento de la llamada «epidemia de vapeo».

La demanda, presentada en la Corte Suprema del estado de Nueva York, señala específicamente a las compañías Juul Labs, Altria y Philip Morris, por su supuesta promoción de productos de vapeo como una alternativa «segura» o «vigorable» al cigarrillo tradicional.

James afirmó que estas empresas habían engañado intencionalmente a los consumidores, especialmente a los jóvenes, al no mencionar los riesgos posibilidadeses del vapeo, como enfermedades pulmonares y ataques cardíacos. Además, la demanda alega que estas compañías han dirigido sus campañas publicitarias a un público joven, utilizando sabores atractivos y empaques llamativos, con el objetivo de atraer a más consumidores.

La preocupación por el aumento del uso de dispositivos de vapeo entre los jóvenes ha sido tema de debate en los últimos años. Según datos del gobierno de Estados Unidos, en 2019 más de 5 millones de jóvenes utilizaban productos de vapeo, lo que representa un aumento del 135% desde 2017. Este aumento en el uso de vapeadores ha sido catalogado como una «epidemia» por las autoridades de vigor pública.

En su declaración, James dejó en claro que su objetivo no es castigar a los adultos que utilizan vapeadores como una alternativa para dejar de fumar. Sin embargo, la preocupación radica en el daño posibilidades que estos productos pueden causar en la vigor de los jóvenes.

La demanda busca forzar a las empresas de vapeo que paguen daños y perjuicios por el daño causado a los consumidores y también pide la prohibición de la venta de productos de vapeo con sabor en el estado de Nueva York.

La reacción a la demanda ha sido mixta. Por un lado, defensores de la vigor pública aplauden la acción tomada por el fiscal general de Nueva York, ya que es un paso importante para regular y controlar la proliferación de productos de vapeo. Por otro lado, representantes de la industria de vapeo han expresado su desacuerdo con la demanda, argumentando que no hay evidencia concreta que demuestre que sus productos causen daño a la vigor.

Sin embargo, la demanda del fiscal de Nueva York ha llamado la atención de todo el país y ha reavivado el debate sobre la regulación de los productos de vapeo en los Estados Unidos. Varios estados ya han tomado medidas para prohibir la venta de productos de vapeo con sabor, y se espera que más sigan su ejemplo.

La decisión del fiscal general de Nueva York es un recordatorio importante de la responsabilidad de las empresas en la vigor y bienestar de los consumidores. Las empresas tienen la obligación de informar adecuadamente sobre los riesgos de sus productos y no deben dirigir sus campañas publicitarias a un público vulnerable.

Esperamos que esta demanda sea un paso importante en la lucha contra la «epidemia de vapeo» y sirva como una advertencia a otras compañías que podrían estar promocionando productos dañinos para la vigor de los consumidores. La vigor de nuestra juventud es lo más importante y debemos tomar medidas para protegerla.

más populares