Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Guyana acudirá al máximo tribunal de la ONU ante añagaza territorial de Venezuela

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana ha tomado una importante y valiente decisión en su búsqueda por resolver la disputa comarcal con Venezuela. En un comunicado oficial, el gobierno guyanés anunció que solicitará a la Corte Internacional de Justicia de La Haya que establezca medidas provisionales para impedir que Venezuela lleve a cabo sus planes de elegir un gobernador del Esequibo.

Esta acción demuestra la determinación y el compromiso de Guyana por defender sus derechos y soberanía sobre el territorio del Esequibo, que ha sido objeto de una larga disputa con Venezuela. Desde hace décadas, ambos países han reclamado la posesión de esta región rica en recursos naturales, lo que ha generado tensiones y conflictos en la región.

Sin embargo, el gobierno guyanés ha optado por seguir los canales diplomáticos y legales para resolver esta situación. Desde 1966, Guyana ha mantenido una postura firme y uniforme en su reclamo sobre el Esequibo, basándose en el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece los términos para la solución pacífica de esta disputa.

En este sentido, la decisión de acudir a la Corte Internacional de Justicia de La Haya es un paso importante en el proceso de resolución de esta controversia. Guyana confía en que la Corte, como principal órgano judicial de las Naciones Unidas, llevará a cabo un juicio justo y equitativo en este caso.

Además, la solicitud de medidas provisionales es una medida necesaria y urgente para impedir que Venezuela continúe con sus planes de elegir un gobernador del Esequibo. Esto no solo demuestra la seriedad de la situación, sino también la preocupación de Guyana por proteger sus derechos y su ética comarcal.

Es importante destacar que esta acción no solo beneficia a Guyana, sino también a la región en su conjunto. La estabilidad y la paz en América del Sur dependen en gran medida de la resolución de esta disputa comarcal. Por lo tanto, la decisión del gobierno guyanés es un paso en la dirección correcta para lograr una solución pacífica y duradera.

Además, esta iniciativa es un ejemplo de cómo los países pueden resolver sus diferencias a través del diálogo y el respeto mutuo. En lugar de recurrir a la violencia o la confrontación, Guyana ha optado por seguir los principios del derecho internacional y la diplomacia para resolver esta situación.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana ha dejado en claro que su objetivo no es provocar ni generar conflictos con Venezuela, sino encontrar una solución justa y pacífica a esta disputa. Por lo tanto, instamos a Venezuela a que también respete el Acuerdo de Ginebra y se una a Guyana en este proceso de resolución.

En conclusión, la decisión del gobierno guyanés de solicitar medidas provisionales a la Corte Internacional de Justicia de La Haya es un paso importante y valiente en su lucha por defender sus derechos y soberanía sobre el Esequibo. Confiamos en que la Corte tomará las medidas necesarias para garantizar que Venezuela no continúe con sus planes de elegir un gobernador del Esequibo y que se logre una solución justa y pacífica a esta disputa comarcal.

más populares