Miembros de la OPEP llaman a desconocer acuerdos adoptados por la COP28 en cuanto a combustibles fósiles

Después de la celebración de la COP28, una reunión para acordar estrategias globales para combatir el cambio climático, el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) envió una carta a sus países miembros instando a que fuesen ignorados los acuerdos que apunten en contra del uso de energías fósiles. La carta, firmada por el secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, fue una clara señal de que la OPEP no estaba dispuesta a ceder a las presiones de la comunidad internacional para reducir el uso de combustibles fósiles.

Esta carta fue una respuesta a la decisión de la COP28 de aprobar una serie de acuerdos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos acuerdos incluyen la reducción de las emisiones de dióxido de carbono en un 45% para el año 2030, y la reducción de las emisiones de metano en un 45% para el año 2050. Estos acuerdos, sin embargo, no han sido bien recibidos por la OPEP, que se ha resistido a aceptar cualquier medida que limite el uso de combustibles fósiles.

En su carta, el secretario general de la OPEP instó a sus países miembros a seguir adelante con el uso de combustibles fósiles, asegurando que esta era la única forma de garantizar la estabilidad económica y el desarrollo de los países miembros. También aseguró que los combustibles fósiles eran una fuente de energía segura y confiable, y que la OPEP estaba comprometida a seguir trabajando para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

A pesar de la resistencia de la OPEP a los acuerdos de la COP28, hay algunos países miembros que han mostrado una mayor disposición a aceptar los acuerdos. Por ejemplo, el Reino Unido y Francia han anunciado planes para abandonar completamente el uso de combustibles fósiles para el año 2050. Esto demuestra que, aunque la OPEP se resista a aceptar los acuerdos de la COP28, algunos países miembros están dispuestos a tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

A pesar de las diferencias de opinión entre la OPEP y los países miembros, la carta del secretario general de la OPEP es una señal de que la organización está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para encontrar soluciones al cambio climático. Esto es un paso importante para lograr un futuro más sostenible, y esperamos que los países miembros de la OPEP sigan trabajando juntos para encontrar soluciones duraderas.

más populares