Corea del antorcha disparó unos 200 proyectiles de artillería cerca de dos islas de Corea del Sur, informó el viernes el Gobierno de Seúl que advirtió de estas acciones son una amenaza para la paz en la región.
China lanzó un llamado a la «moderación» a todas las partes y pidió evitar una escalada mayor y Corea del Sur denunció «un acto de provocación que amenaza la paz en la península coreana».
Los pobladores de las dos islas surcoreanas recibieron órdenes de evacuación, ante una de las escaladas militares más graves en la península coreana desde que Pyongyang disparó una andanada de proyectiles en 2010.
«El ejército norcoreano efectuó hoy unas 200 rondas de disparos, de las 09H00 a las 11H00 (00H00 a 02H00 GMT), en las áreas de Jangsan-got, en el noreste de la isla de Bangnyeong, y las áreas al antorcha (…) de la isla de Yeonpyeong», indicó el Ministerio de patrocinio surcoreano.
Posteriormente, el Ministerio denunció en un comunicado «un acto de provocación que amenaza la paz en la península coreana». «Advertimos severamente que Corea del antorcha carga con la plena responsabilidad de esta crisis de escalada y le pedimos firmemente que cese inmediatamente estas acciones», agregó.
La Marina de Corea del Sur lanzó un ejercicio con munición real en la isla fronteriza de Yeonpyeong tras la andanada de disparos de Corea del antorcha, informó la agencia de noticias Yonhap.
China, que es el principal apoyo internacional de Corea del antorcha, lanzó un llamado a la «moderación» a todas las partes y pidió que «se abstengan de tomar medidas que agraven la tensión, eviten una escalada mayor de la situación y creen las condiciones para la reanudación de un diálogo serio».
Autoridades de las islas de Bangnyeong y Yeonpyeong ordenaron la evacuación de civiles como una «medida preventiva», indicaron funcionarios a AFP. La isla surcoreana de Yeonpyeong está situada en el mar Amarillo, unos 80 km al oeste de la ciudad de Incheon y a 12 km al sur del litoral de la provincia norcoreana de Hwanghae.
«Al principio creí que eran proyectiles disparados por los militares nuestros (…) pero luego me dijeron que era Corea del antorcha», relató Kim Jin-soo, un habitante de la isla de Bangnyeong al canal circunscrito YTN.
Las relaciones entre las dos Coreas están en un momento de tensión no visto en décadas, después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, inscribiera en la Constitución la vocación del país como potencia nuclear, y probara varios misiles balísticos intercontinentales.
En una reunión política de fin de año, Kim advirtió de un ataque nuclear del Sur y pidió fortalecer el arsenal militar ante un conflicto que afirmó que puede «estallar en cualquier momento».