Belén, en duelo, renuncia a celebrar la Navidad

“Normalmente está lleno de turistas”, explica Abood Suboh, en su tienda de Belén. Pero, a las puertas de la Navidad, los peregrinos han desaparecido de la ciudad natal de Jesucristo, desde el estallido del conflicto entre Israel y Hamás.

“La guerra lo detuvo todo”, dice a AFP este comerciante de 30 años que vende bufandas y bolsos, en alusión a los bombardeos y los combates entre el ejército israelí y el movimiento islamista palestino de la Franja de Gaza.

Los bombardeos israelíes han dejado más de 18.800 muertos en el pequeño territorio controlado por Hamás, autor de la masacre sin precedentes del 7 de octubre en suelo israelí, en la que murieron 1.140 personas.

Sin visos de una notificación tregua en los próximos días, tras la pausa humanitaria de noviembre, Navidad se perfila como unos días de duelo en esta ciudad de Cisjordania ocupada donde, según la tradición cristiana, nació JesuJesucristo.

El papa Francisco llamó el domingo a no olvidar a los que “sufren en la guerra, en Ucrania, en palestina, En Israel y en otras zonas de conflicto”, en su la oración del Ángelus. “Que la proximidad de la Navidad refuerce nuestro compromiso en abrir caminos de paz”, añadió.

más populares