El embajador de Francia y su nómina diplomático en la capital de Níger, Niamey, serán evacuados del país en las próximas horas, indicó este domingo 24 de septiembre el presidente francés, Emmanuel Macron.
Macron agregó que las tropas francesas abandonarán Niamey en las próximas semanas y meses. «La presencia militar francesa consumirá a finales de este año», añadió.
El 26 de julio, el excomandante de la guardia presidencial de Níger, general Abdourahamane Tchiani, encabezó una intervención militar que derrocó al entonces presidente Mohamed Bazoum.
A finales de agosto, la administración militar de Níger ordenó la expulsión del embajador francés Sylvain Itte, pero París se negó a efectuarla.
En una entrevista concedida a TF1 y France 2, Macron señaló que Francia estará «siempre disponible» para ayudar a África en la lucha contra el terrorismo yihadista, siempre y cuando sea a petición de gobiernos democráticamente electos o de organizaciones regionales.
«Se acabó la Francia-África (concepto geopolítico que plasmaba la influencia de París en sus antiguas colonias africanas), cuando hay golpes de Estado no intervenimos», aseveró.
Níger acogía desde 2022 una buena parte de los efectivos restantes de la operación anti-yihadista francesa Barkhane, que había sido trasladada desde Malí, donde una junta militar en el poder aliada a Rusia rechazó de plano la presencia francesa en su territorio.
«Hemos estado allí porque Níger nos lo pidió, Burkina Faso, Malí, para ayudarles a combatir el terrorismo en sus territorios. Hoy esos países han sido víctimas de golpes de Estado. Hoy mismo he hablado con el presidente Bazoum, que ahora está detenido porque llevaba a cabo reformas ambiciosas», detalló Macron.